fbpx Skip to content

Tu bar no se va a vender solo. Descubre el gastromarketing

El gastromarketing es la palabra que se han inventado los marketeros para hablar de la publicidad especializada en restaurantes, bares y cafeterías ¿Qué no necesitas esas cosas para conseguir clientes? 🧐 Te contamos porque SÍ debes usarlo y varias estrategias para que tu negocio despegue.

¿Qué es el Gastromarketing y por qué te interesa?

El gastromarketing es una disciplina que fusiona elementos del marketing, gastronomía y psicología del consumidor.  Su objetivo principal es crear una conexión emocional con los consumidores a través de la comida, presentando platos y bebidas de manera atractiva y tentadora. Pero el gastromarketing va más allá de la calidad de los platos; incorpora factores como el diseño del local, la presentación de los alimentos, el servicio al cliente y la narrativa de la marca. Y en un mundo donde las redes sociales y la fotografía de alimentos son omnipresentes, el gastromarketing desempeña un papel esencial para que los negocios alimenticios puedan destacar en un mar de opciones.

3 Técnicas de Gastromarketing para tu negocio

La Experiencia Gastronómica en el centro de la estrategia

El gastromarketing no solo se trata de la calidad de los platos, sino también de la experiencia general que ofrece el establecimiento. Desde la ambientación del lugar hasta el trato del personal, cada detalle cuenta para crear un ambiente único y memorable. Veremos cómo algunos restaurantes han utilizado la experiencia gastronómica para generar un impacto duradero en la mente de sus clientes.

El poder de las Redes Sociales en el gastromarketing

Las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta para promocionar la gastronomía. A través de plataformas como Instagram y Facebook, los restaurantes pueden mostrar sus platos de forma visualmente atractiva y llegar a una audiencia más amplia. Analizaremos casos exitosos de restaurantes que han utilizado las redes sociales de manera efectiva para atraer a nuevos comensales y mantener a sus seguidores enganchados.

Eventos gastronómicos: catapultando la marca y creando comunidad

Los eventos gastronómicos ofrecen una excelente oportunidad para que los restaurantes y marcas alimenticias se conecten directamente con su público objetivo. Desde festivales de comida hasta cenas temáticas, estos eventos no solo generan un zumbido mediático, sino que también ayudan a construir una comunidad de seguidores leales. Veremos cómo los eventos gastronómicos pueden ser una estrategia exitosa dentro del gastromarketing.

La importancia del Storytelling en el gastromarketing

El storytelling o la capacidad de contar historias es un componente esencial en el gastromarketing. Detrás de cada plato hay una historia: el origen de los ingredientes, la inspiración del chef o la tradición culinaria de una región. Compartir estas historias con los clientes agrega valor a la experiencia gastronómica y hace que la comida sea mucho más que una simple transacción comercial.

Innovación y tendencias en el gastromarketing

El mundo de la gastronomía está en constante evolución, y el gastromarketing no es una excepción. En esta sección, explicaremos las últimas tendencias en el campo del gastromarketing, desde la incorporación de la tecnología en la experiencia del cliente hasta la creciente demanda de opciones de alimentos éticos y sostenibles. Además, analizaremos cómo las redes sociales y las plataformas digitales han influido en la forma en que los restaurantes y marcas de alimentos se promocionan y se conectan con su audiencia.

En el trabajo de sala hay un elemento que no puede faltar, los TPVs. Estos programas ayudan en la toma de comandas y agilizan la comunicación entre sala y cocina gracias a la conexión a internet y las impresoras de red.

Pero la tecnología sigue avanzando y el uso de QR ha traído a nuestras vidas las cartas digitales. Los comensales pueden acceder a todo el menú del bar desde sus móviles ¿Por qué no dejarles que pidan? A esto le puedes llamar autocomanda y en Foodtic somos expertos en Software de TPV y Autocomanda en mesa.

El nacimiento de una tendencia disruptiva

La digitalización del gastromarketing no es simplemente una moda pasajera, sino una tendencia disruptiva que ha llegado para quedarse. La tecnología ha revolucionado la forma en que las personas interactúan con el mundo y ha transformado radicalmente la industria de la gastronomía.

La proliferación de smartphones y redes sociales ha cambiado la forma en que compartimos nuestras experiencias culinarias. Hoy en día, no es extraño ver a alguien tomar una fotografía de su comida antes de probarla, y luego compartirla en plataformas como Instagram o TikTok. Esta explosión de contenido visual ha tenido un impacto profundo en cómo los restaurantes presentan sus platos, con un enfoque en la estética y la presentación para generar interés y deseo.

El poder de las Redes Sociales en el gastromarketing

Las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para el gastromarketing. Los restaurantes y chefs pueden llegar a millones de personas con solo un clic. Plataformas como Instagram, Pinterest y YouTube han permitido que los establecimientos muestren su creatividad y habilidades culinarias a un público global. Una presentación cuidadosa de los platos, la inclusión de historias detrás de la creación de los menús y la interacción con los clientes se han vuelto esenciales para mantenerse relevantes en el mundo digital.

Además, las redes sociales han dado voz a los comensales, quienes ahora pueden compartir sus opiniones y experiencias gastronómicas, tanto positivas como negativas, en tiempo real. Esto ha hecho que los restaurantes presten una mayor atención a la calidad y la consistencia de sus platos, ya que una reseña negativa puede tener un impacto significativo en su reputación y afluencia de clientes.

El auge del delivery y el take away digital

Otro aspecto crucial de la digitalización del gastromarketing es el auge del delivery y el takeaway digital. Plataformas como Uber Eats han transformado la forma en que los consumidores acceden a sus platos favoritos. Los restaurantes han tenido que adaptarse rápidamente a esta nueva demanda, creando menús especialmente diseñados para el consumo a domicilio y optimizando su logística para garantizar una entrega eficiente.

La posibilidad de ofrecer delivery y takeaway ha abierto una nueva fuente de ingresos para los restaurantes, permitiéndoles llegar a clientes que antes no podían visitar sus locales físicos. Sin embargo, también ha aumentado la competencia, ya que ahora los comensales tienen acceso a una amplia variedad de opciones para elegir.

La Realidad Aumentada y la experiencia gastronómica inmersiva

La realidad aumentada (AR) es otra tecnología que está ganando terreno en el gastromarketing. Los restaurantes y marcas de alimentos están utilizando AR para brindar experiencias gastronómicas inmersivas y cautivadoras. Mediante el uso de aplicaciones móviles, los clientes pueden visualizar platos en 3D antes de pedirlos, lo que les permite tener una idea más clara de lo que están solicitando.

Además, algunos restaurantes han llevado la experiencia gastronómica al siguiente nivel al combinar la AR con el arte culinario. Han creado platos que cobran vida a través de la realidad aumentada, ofreciendo a los comensales una experiencia única que combina lo digital con lo físico.

El futuro del Gastromarketing Digital

Siempre que hablamos de gastromarketing nos centramos en la comida y presentación de los platos pero algo fundamental es el trabajo de la sala. Los maitres y camareros cumplen un papel indispensable a la hora de presentar los platos y venderlos. Con su carisma y simpatía tu negocio llegará al top de todas las plataformas digitales de reseñas y para garantizar que están de buen humor, lo mejor es darles herramientas de trabajo útiles como la aplicación de Foodtic.

En conclusión, la digitalización del gastromarketing ha revolucionado la forma en que interactuamos con la comida, desde la presentación de platos hasta la forma en que los disfrutamos en la comodidad de nuestros hogares. Esta tendencia ha abierto un mundo de posibilidades para la industria de la gastronomía, permitiendo que los sabores conquisten el mundo online y lleguen a un público global ávido de nuevas experiencias culinarias. El futuro promete una evolución continua, donde la tecnología seguirá siendo el ingrediente secreto para una experiencia gastronómica exitosa.

¡Que empiece el banquete de ideas!

Abrir chat
1
👋 Pregúntanos, aquí estamos.
Ojo, que tenemos una promo con una pintaza...vamos marchando una demo? 🍻