Las comandas ¿Qué haríamos sin ellas? Pero han provocado verdaderas guerras en el interior de los bares, y todo, porque no somos capaces de organizarlas ni en la sala ni dentro de la cocina. Hoy os damos las claves de cómo organizar comandas en cocina 🍻 ¡Sin esfuerzo!
¿Qué es una comanda?
Un bar se divide entre sala y cocina ¿Y cómo hablan entre ellos? A través de las comandas. Las comandas son el pedido de los comensales y los camareros son los mensajeros que las llevan a cocina.
Pueden ser un grito, un trozo papel o un mensaje digital, pero ¿Vosotros qué preferís? ¿Ir a un bar en el que se pegan gritos desde la sala a la cocina? Bueno, quizás te guste, pero es muy agresivo para los clientes 🥲 Y ante todo, la sala tiene que ser cómoda y agradable ¿Los gritos son agradables?
Gracias a la tecnología, las comandas han evolucionado y los bares se esfuerzan más en mejorar la experiencia del comensal. Para ello es fundamental trabajar bien el flujo entre sala y cocina, optimizando la gestión del bar y los puestos de cada trabajador.

¿Cómo organizar comandas en la sala?
A veces creemos que los camareros lo único que hacen es atender a los clientes y llevar la comida, pero tienen una responsabilidad mucho más importante: organizar las comandas para que la cocina no reviente de trabajo ¿Por qué es tan importante esto? El flujo de cocina debe ser constante para que los platos salgan a tiempo y no haya zonas descompensadas: unas mesas con todo y otras sin nada.
¿Y cómo consiguen esto? Conociendo los tiempos de cocina y controlando el tiempo de espera de cada mesa. Por ejemplo: Entran 4 mesas a la vez y todas piden entrantes y platos individuales. Un camarero con experiencia, pedirá primero los entrantes y a continuación los platos individuales. De esta forma, mientras esperan los segundos van comiéndose los entrantes y el servicio se hace escalonado y las 4 mesas a la vez.
Cómo comprenderás, esto es complicado si los camareros van de memoria, por eso es tan importante contar con herramientas modernas cómo los software de TPV que ayudan en la labor de comandar y mandar la información a cocina.

¿Cómo comunicarnos con la cocina?
Para comunicarnos con cocina, lo más eficiente es contar con impresoras de Ticket, que manden la información de la sala a cocina. Además, tendrás toda la información del menú estandarizada y perfectamente legible.
El método tradicional a boli y papel ha quedado obsoleto. Su uso no sólo ralentiza la atención y entorpece el trabajo de sala, sino que la comprensión de las comandas depende de la letra de cada camarero. Por eso, no solo hacemos más lento el trabajo de sala, la cocina también sufre y se encuentran con cientos de comandas, cada una con una letra diferente y encima escrito con prisas.
La comunicación con cocina debe ser fluida, rápida y controlada. Hoy en día, hay en el mercado multitud de herramientas digitales para que las comandas se impriman en cocina lo más rápido posible y hasta el momento la más eficiente es la Autocomanda en mesa. Un sistema que aprovecha los teléfonos de los comensales para que pidan desde la mesa.
¿Pero todo se imprime en cocina a la vez que piden? 😅 Para nada. La Autocomanda en mesa permite a los clientes pedir desde la mesa, pero la comanda no se imprime hasta que el camarero valida el pedido. Esto permite escalonar el servicio como decíamos en el anterior punto.
¿Qué necesitamos para organizar comandas en cocina?
Es importante organizar las comandas con material profesional, útil y sencillo. Por eso os dejamos aquí lo esencial:
- Un porta-comandas para dejar en un lugar visible los pedidos pendientes.
- Un pincho para almacenar los pedidos que ya han salido.
- El típico timbre de hostelería para llamar al camarero cuando está preparada una comanda.
- Marcadores o subrayadores para indicar que platos están listos cuando la comanda es muy larga.
- Impresoras de Tickets para las comandas. Nosotros recomendamos tantas impresoras como zonas hay en una cocina: preparaciones frías, plancha, brasas, etc.
- Un software de TPV para que los camareros puedan mandar las comandas desde la sala sin necesidad de entrar en cocina.
Con todo esto, en cocina no podrán quejarse ni del flujo, ni de la organización de las comandas.

Cosas prohibidas en la toma de comandas
Y para terminar, os dejamos lo que está PROHIBIDO en la toma de comandas:
- El boli y el papel son muy útiles, pero no en la hostelería. Entra en el siglo XXI con un software de TPV y Autocomanda en mesa cómo Foodtic ¡Y digitaliza tu sala!
- No podéis tener las comandas cerca de la zona de preparación, porque es muy fácil que se manchen y se pierdan. Tenerlas siempre visibles pero lejos de las manos.
- Nunca poner las comandas dentro de los platos, siempre siempre debajo.
- Las comandas no solo salen en cocina, también en la barra. Lo mismo que apliques a la cocina, hazlo en la barra.
- Las comandas digitales también se pueden ver en una pantalla, pero en la cocina hay calor y vapor por todas partes ¡Los enemigos de las pantallas! Hasta que no inventen una pantalla resistente a la hostelería, es mejor seguir con las impresoras de tickets.
¡Y esto es todo! Si necesitas ayuda con la organización de las comandas en tu bar, llámanos y revoluciona tu negocio con tecnología punta 🍻